Sobre la revista
Enfoque y alcance
Revista científica de comunicación, originalmente fue creada en el ámbito de investigación académica en el Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México. Actualmente se publica desde el Observatorio de Comunicación (OdeCom) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, dentro del sello Editorial Razón y Palabra, dedicada a los estudios de comunicología, a cargo de los profesores Octavio Islas, Ph.D. y Fernando Gutiérrez, PhD., fundadores del proyecto Internet del Tecnológico de Monterrey. Se publica en forma cuatrimestral. Razón y Palabra es un espacio digital plural, integrador, abierto, tolerante, no lucrativo y ajeno a intereses políticos o partidistas de cualquier índole, cuya misión es contribuir a la generación del conocimiento productivo para la comunicología posible.
Es un proyecto no lucrativo: no paga a los autores, ni cobra por costos de procesamiento de los artículos y tampoco por su publicación.
Proceso de evaluación por pares ciegos
Los artículos que cumplan con los requisitos podrán ser aceptados para continuar con el proceso de revisión. En esta primera fase serán revisados por el Editor de la revista.
Los artículos luego de su revisión serán enviados a doble arbitraje para su valoración respectiva por pares ciegos académicos.
Los miembros del Comité Editorial y de Arbitraje leerán y evaluarán, como pares académicos, los artículos teniendo en cuenta la originalidad del enfoque, el rigor metodológico y científico, la actualidad del tema, la trascendencia de los aportes, además del respeto de las normas académicas de escritura. El Comité Editorial y de Arbitraje podrá recomendar un par académico externo, en relación al tema.
La evaluación de los artículos será confidencial y se expresará en un informe de los pares donde se indicará ya sea, la aceptación, la aceptación condicionada o el rechazo del artículo.
En caso de que el artículo obtenga la aceptación condicionada, el Editor de la revista enviará el informe al autor a fin de que este realice las adecuaciones correspondientes. El autor está en completa libertad de efectuar o no las correcciones. La revista solo publicará los artículos plenamente aceptados.
En caso de controversia, la revista podrá remitir a una nueva evaluación el artículo.
Si el artículo fuera aceptado o rechazado, la revista notificará de este particular a su autor mediante comunicación respectiva.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de los editores de la publicación.
Frecuencia de publicación
Razón y Palabra es una revista que tiene un formato de publicación digital. Su periodicidad es cuatrimestral, con el siguiente ciclo para sus monotemáticos:
- Publicación Enero - Abril
- Publicación Mayo – Agosto
- Publicación Septiembre - Diciembre
La revista no persigue fines de lucro y más bien se constituye en un espacio para la publicación de artículos de investigación, ensayos reflexivos y reseñas de académicos. Por las contribuciones no hay remuneración alguna.
Los académicos interesados en colaborar deben enviar sus artículos a través de la plataforma.
Objetivo
La revista de Comunicación Razón y Palabra tiene como objetivo general la difusión científica de las investigaciones de la comunidad académica en el contexto de la comunicología. Por tal motivo, NO COBRA por las colaboraciones que son sometidas a la consideración de nuestros consejos editoriales. Más bien, está abierta a la discusión y al avance del conocimiento, en el marco de la defensa de la dignidad del ser humano.
Indicaciones para la revisión
Los artículos deberán ser escritos considerando las normas señaladas por Razón y Palabra; ser enviados, previo registro del autor*, mediante la pestaña de Envíos, en formato Word o de Open Office con las extensiones .doc, .docx, .rtf.
* Debido a cuestiones de seguridad, en primera instancia, el autor solo podrá registrarse como lector, por lo que no podrá adjuntar ningún archivo. Una vez registrado como lector, debe enviar un correo al Administrador de Razón y Palabra, para que cambie el usuario a autor y así continuar con el proceso de envío.
Declaración de ética y buenas practicas
Razón y Palabra está comprometida con altos estándares de ética y toma las medidas posibles para evitar el fraude y el plagio. Todos los autores deben someter manuscritos originales, inéditos y de su autoría declarando dichas características al momento de someter sus trabajos para consideración del comité editorial. Así mismo la revista está comprometida en garantizar una justa y objetiva revisión de los manuscritos para lo cual utiliza el sistema de evaluación de doble ciego.
Declaración de buenas prácticas editoriales y normas éticas
Los autores que presenten sus artículos deben cumplir con las prácticas en ética de la publicación específicamente con respecto a la autoría, el plagio de artículos publicados, la manipulación de las datos, transparencia en el proceso de publicación, esgrimir los conflictos de intereses y seguir las políticas de investigación ética de acuerdo con el Comité de Ética en Publicación (COPE): http://publicationethics.org/ Razón y Palabra hace uso del Digital Object Identifier(DOI) para la identificación y ubicación de sus artículos.