Metodología para el diseño instruccional en la modalidad b-learning desde la Comunicación Educativa
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Alemany Martínez, Dolores. (s/f). Blended Learning: Modelo virtual-presencial de aprendizaje y su aplicación en entornos educativos. Disponible en http://www.dgde.ua.es/congresotic/public_doc/pdf/31972.pdf
Belloch, Consuelo. (s/f). Diseño instruccional. Disponible en http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.pdf
Blackboard. Página oficial. http://www.blackboard.com/
Coll, Cesar. (s/f). Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades. Disponible en http://www.ub.edu/ntae/dcaamtd/Coll_en_Carneiro_Toscano_Diaz_LASTIC2.pdf
Coordinación de Tecnologías para la Educación de la Universidad
Anáhuac México Norte (2003). T-Curso de Entrenamiento E-CTE005. Disponible en http://cte.anahuac.mx:8900/SCRIPT/entrenam_e/scripts/serve_home
Farjat-Aguilar, Argel Antonio y Barroso-Tanoria, Gerardo. (2009). Percepción y actitud de los profesores sobre el uso de tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Un estudio de caso. Universidad Anáhuac Mayab. México. Disponible en http://www.usb.edu.mx/descargables/revistas/InvUnivMult2009.pdf
Fernández-Pampillón Cesteros, Ana. Las plataformas e-learning para la enseñanza y el aprendizaje universitario en Internet. Disponible en http://eprints.ucm.es/10682/1/capituloE_learning.pdf
González Morales, Laura y López López, Guilebaldo (2012) La comunicación educativa en el Aula: Una alternativa para la enseñanza de las teorías de la Comunicación. Diálogos de la Comunicación. Revista Académica de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social.
Martín Serrano, Manuel. et. al. (1982). Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. UNAM –ENEP Acatlán. México.
Montesinos, Alan. (2012) La didáctica de los cursos en línea: una propuesta metodológica. Tesis de licenciatura. UNAM FES Acatlán, México.
Quéau, Philippe. (1995). Lo virtual. Virtudes y vértigos. Paidós. España.
Torres Lima, Héctor Jesús. (1994). La Comunicación Educativa. Objeto de estudio y áreas de trabajo. Tesis de Maestría. UNAM – Facultad de Filosofía y Letras. México.
Torres Lima, Héctor Jesús. (2012). La Comunicación Educativa. Caracterización del objeto de estudio. Editorial Académica Española. Alemania.
Reigelut, Charles M. Teoría instruccional y tecnología para el nuevo paradigma de la educación. Universidad de Indiana. Disponible en http://www.um.es/ead/red/32/reigeluth_es.pdf
Zubieta García, Judit y Rama Vitale, Claudio. Coords. (2015). La educación a distancia en México. Una nueva realidad universitaria. UNAM Virtual Educa. México.