Impacto de las tecnologías digitales en el periodismo y la democracia: caso Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.26807/rp.v25i112.1842Palabras clave:
Democracia, Redes Sociales, Periodismo, PolíticaResumen
Facebook y Twitter se han convertido en un espacio para que los políticos puedan generar engagement mediante sus publicaciones y reacciones en la opinión pública. Estos posteos son una alternativa para comunicar e informar a la ciudadanía sobre sus actividades, propuestas o para establecer diálogos.
Citas
BIBLIOGRAFÍA
Ahedo, I., & Ibarra, P. (2007). Democracia participativa y desarrollo humano. Dykinson, S.L. http://www.digitaliapublishing.com.eu1.proxy.openathens.net/visor/8517#
Aira, T. (2015). La comunicación política. Universitat Oberta de Catalunya. http://www.digitaliapublishing.com.eu1.proxy.openathens.net/visor/43969#
Andrada, A. (2004). Nuevas tecnologías de la información y la comunicación NTICX, Editorial Maipue. Editorial Maipue. https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecautplsp/reader.action?docID=3190575&query=concepto+de+TIC#
Brunelle, D. (2007). Gobernabilidad y Democracia en las Américas. Editorial de la Universidad Técnica Particular de Loja.
Bunge, M. (2004). EPISTEMOLOGÍA. siglo veintiuno editores, s.a. de c.v. http://josemramon.com.ar/wp-content/uploads/BUNGE-Epistemologia.pdf
Carrasco, S. (2004). Periodismo cívico: la gente define la agenda y delibera sobre políticas. Cambio Cultural. https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecautplsp/reader.action?docID=3159340&query=periodismo+y+democracia
Casero, A. (2012). El periodismo político en España: algunas características definitorias. Periodismo Político En España: Concepciones, Tensiones y Elecciones, 21–48.
Catalán, M. (2013). La ética de la democracia. Sobre la política de John Dewey. Verbum. http://www.digitaliapublishing.com.eu1.proxy.openathens.net/visor/33992#
Cegarra, J. (2004). Metodología de la investigación científica y tecnológica. Ediciones Díaz de Santos. https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecautplsp/reader.action?docID=3171339&query=Cegarra%2C+J.+%282004%29.+Metodología+de+la+investigación+científica+y+tecnológica.
Cerezo, P. (2005). Democracia y virtudes cívicas. Biblioteca Nueva. http://www.digitaliapublishing.com.eu1.proxy.openathens.net/visor/5244#
Dahl, R. (2004). LA DEMOCRACIA*. edición 2004, 11–55.
Discusión, D., Bovero, M., & Ferrajoli, L. (2003). Sobre la definición de “democracia”. una discusión con michelanagelo bovero*. 19.
Divar, J. (2014). Economía y democracia. Dykinson, S.L. http://www.digitaliapublishing.com.eu1.proxy.openathens.net/visor/27777#
Ferrajoli, L. (2014). La democracia a través de los derechos: El constitucionalismo garantista como modelo teórico y como proyecto político. Editorial Trotta, S.A. http://www.digitaliapublishing.com.eu1.proxy.openathens.net/visor/30473
FUAM. (2012). Manual de comunicación para investigadores La comunicación Principios y procesos. 11. http://fuam.es/wp-content/uploads/2012/10/INTRODUCCION.-La-Comunicacion.-Principios-y-procesos.pdf
Gallegos, F. R. (2013). Participación, democracia y conflictos. FLACSO. https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecautplsp/reader.action?docID=5214387&query=democra+participativa
González, J. (2015). Los estados de excepción y el auge del presidencialismo para enfrentar la cuestión social circa 1930-1959. In Estados de excepción y democracia liberal en América del Sur : Argentina, Chile y Colombia (1930-1990) (p. 112). Editorial Pontificia Universidad Javeriana. http://www.digitaliapublishing.com.eu1.proxy.openathens.net/visorepub/46971
Gutiérrez, A. (2014). Contextualización de fenómenos sociales, políticos y económicos. Limusa, S.A.
Ildis, C. F. E. S. (1988). Periodismo democracia. 134.
Jiménez, R. (2013). Democracia con motivos. Dykinson, S.L. http://www.digitaliapublishing.com.eu1.proxy.openathens.net/visor/24240#
Mirta, E., & Mónica, V. (2014). Periodismo en la Web: Lenguajes y Herramientas de la Narrativa Digital. Brujas.
Münch, L., & Ángeles, H. (2009). Metodos y Técnicas de Investigación (Cuarta Edi). Trilllas.
O’Donell, G. (2007). Hacia un Estado de y para la Democracia en América Latina. In Democracia, Estado y Ciudadana en América Latina, hacia un Estado de y para la democracia en América Latina.
Pastor, E., Saenz, K., & Tamez, G. (2014). Gobernabilidad, ciudadanía y democracia participativa : análisis comparado España-México. Dykinson, S.L. http://www.digitaliapublishing.com.eu1.proxy.openathens.net/visor/38071#
Pastor, L. (2010). La gestión periodística del público vol. II : Periodismo zombi en la era de las audiencias participativas. Universitat Oberta de Catalunya. http://www.digitaliapublishing.com.eu1.proxy.openathens.net/visor/19249#
Peralta, C. (2013). La cotidianidad de la democracia participativa: Juntas de gobierno y consejos ciudadanos. ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara. http://www.digitaliapublishing.com.eu1.proxy.openathens.net/visor/59596#
Porro, J., & El Hanaoudi, A. (2013). Instrumentos y procesos de participación ciudadana en España y Marruecos. Dykinson, S.L. http://www.digitaliapublishing.com.eu1.proxy.openathens.net/visor/28597#
Ramón, C. (2013). CIBERPOLÍTICA: las nuevas formas de acción y comunicación políticas. Tirant humanidades.
Rettberg, A., & Rincón, O. (2011). Medios, democracia y poder. Universidad de los Andes. https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecautplsp/reader.action?docID=3201759&query=periodismo+y+democracia
Rodríguez, A. (2017). Ciencia política para periodistas: Ideas para una información más rigurosa. Universitat Oberta de Catalunya. http://www.digitaliapublishing.com.eu1.proxy.openathens.net/visor/47396#
Trujillo, A. (2012). Ciudadanía y Práctica Democrática. Codeu.
Unidas, N., Unidas, N., Unidas, N., Declaraci, L., Humanos, D., General, A., Declaraci, L., Internacional, E. P., & Civiles, D. (1948). La democracia y las naciones unidas. Artículo 19.
Vera, H. (2014). Epistemologías del periodismo y de la comunicación política: ciberdemocracia vs ciberdictadura. Editorial Universidad de Santiago de Chile. https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecautplsp/reader.action?docID=3221604&query=periodismo+y+politica#
Villasante, T., & Eff, E. (2012). Guía fácil de la participación ciudadana: Para el fomento de la participación en ayuntamientos y asociaciones (2da edició). Dykinson, S.L.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Mayra Paola Gonzales Córdova, Joffre Daniel Minga

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).