La telenovela y el paradigma de la producción nacional: revisitando el modo brasileño de hacer televisión
Contenido principal del artículo
Resumen
Las telenovelas brasileñas presentan las vicisitudes del territorio nacional y delinean la forma de hacer teledramaturgia en el país. El objetivo de este trabajo es discutir el desarrollo de la narrativa de las telenovelas brasileñas a lo largo de los años, utilizando la trayectoria televisiva de Globo con el producto como objeto empírico. La investigación examina la práctica y la concepción de las telenovelas brasileñas a lo largo de las décadas, teniendo a Globo TV como un elemento esencial del mercado nacional y el reconocimiento narrativo. Se utilizó un análisis bibliográfico descriptivo y exploratorio para entrelazar las tramas de las telenovelas con las perspectivas socioculturales del país en el producto. La base teórica está en Hamburger (2005), Alencar (2004), Balogh (2002), Lopes (2003; 2014), Mazziotti (2006) y Mittell (2012). De esta manera, se puede observar la progresión de las narrativas de las producciones nacionales a partir de la caracterización de las particularidades en el acto de contar una trama, lo que identifica el carácter estilístico de las telenovelas brasileñas desde la perspectiva de la carpintería televisiva de Brasil. Esta trayectoria explica las transformaciones de las narrativas, las posibilidades de rupturas a lo largo de las décadas, las lógicas de producción en congruencia con las derivaciones de la ficción serializada y las proximidades culturales entre los países latinoamericanos y sus respectivas televisualidades. Así, la teledramaturgia brasileña está en constante cambio y la forma de hacer de la TV Globo representa el reconocimiento de la teledramaturgia brasileña en un contexto global.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
all in english