El Valor Agregado En El Periodismo Interpretativo Venezolano | Value Added In The Venezuelan Interpretive Journalism

Main Article Content

Sonalys Borregales
Andreína Chávez
Rudys Rojas
Orlando Villalobos Finol

Abstract

El trabajo estudia el ejercicio del periodismo interpretativo en Venezuela, desde una doble perspectiva, tanto cuantitativa como cualitativa. Se realiza una investigación exploratoria que se sustenta en la lectura y revisión de cuatro medios impresos nacionales: El Nacional, íšltimas Noticias, La Verdad y Panorama. Se aplica el modelo de valor agregado periodístico (VAP), ideado por investigadores de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y se hace una adaptación a las características del periodismo interpretativo venezolano. Se concluyó que la prensa venezolana dedica poco espacio para la publicación de textos interpretativos y hay ausencia de rigor en cuanto a criterios de calidad a la hora de elaborar sus textos. Se recomienda que los medios incluyan en su agenda la realización de trabajos interpretativos (reportajes y semblanzas) que se sustenten en una investigación profunda y una interpretación coherente, para favorecer un periodismo que promueva valores democráticos, de equidad y de justicia social.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Borregales, S., Chávez, A., Rojas, R., & Villalobos Finol, O. (2013). El Valor Agregado En El Periodismo Interpretativo Venezolano | Value Added In The Venezuelan Interpretive Journalism. Razón Y Palabra, 17(1_82), 181–198. Retrieved from https://revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/628
Section
Varia