Nomofilia Vs. Nomofobia, Irrupción Del Teléfono Móvil En Las Dimensiones De Vida De Los Jóvenes. Un Tema Pendiente Para Los Estudios En Comunicación | Nomofobia Vs. Nomofobia, Disturbing Mobile Phone in the dimensions of life of young people. A pending issue for Studies in Communication
Conteúdo do artigo principal
Resumo
La precoz e irrefrenable incorporación del teléfono móvil en la vida cotidiana es sin duda la más contundente muestra de la arremetida tecnológica de las últimas dos décadas. La revisión de la literatura sobre la incidencia del teléfono móvil en la vida de los jóvenes, acusa además de un creciente interés, una imperiosa necesidad de exploración y análisis exhaustivos sobre tema. En el texto se exponen algunas de las aristas desde las cuales se ha abordado el fenómeno, distinguiendo dos tendencias de abordaje: las visiones apologética y catastrofista de la irrupción del celular en las esferas de acción de los usuarios.
Downloads
Não há dados estatísticos.
Detalhes do artigo
Como Citar
García Martínez, V. (2014). Nomofilia Vs. Nomofobia, Irrupción Del Teléfono Móvil En Las Dimensiones De Vida De Los Jóvenes. Un Tema Pendiente Para Los Estudios En Comunicación | Nomofobia Vs. Nomofobia, Disturbing Mobile Phone in the dimensions of life of young people. A pending issue for Studies in Communication. Razón Y Palabra, 18(1_86), 682–696. Recuperado de https://revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/338
Seção
Varia